jueves, 21 de mayo de 2009

HIPOTESIS


Los RHOM, han estado en los últimos años, modificando algunas actitudes culturales desde aspectos muy básicos hasta otros que les implica mayor riesgo para la Comunidad, estas diferencias que se han estado dando se han logrado por varios componentes, no solo porque la actualidad y el correr del tiempo lo a ameritado sino también por los efectos de la globalización y la discriminación racial,.
Hay quienes opinan en el país, que en Colombia no hay discriminación. La defensoría se ha preocupado por desarrollar varios proyectos ante el congreso de la República, sin embargo es inherente al proceso que vive la población RHOM. Vamos a los postulados:

POSTULADO 1

Antes vivían en carpas y toldas, ahora viven en casas, por cuestiones de seguridad, ahora no es seguro vivir en una carpa a la intemperie, donde los amigos de lo ajeno, se aprovechan día a día de las oportunidades. por supuesto que este es un cambio que se dio hace 40 años, sin embargo el hecho de haber realizado este cambio a traído otras consecuencias tales como: cambio de hábitos en la forma de dormir, antes lo hacían en colchones de plumas que trasladaban de un lugar a otro, ahora, recurrieron a las camas y los colchones convencionales…

POSTULADO 2

La comunidad RHOM, vive del comercio, la reparación de maquinas y la artesanía, mayoritariamente. Pero la situación económica del país les ha traído consecuencias negativas, para su labor.
Su economía se ha visto afectada y han visto la necesidad de estudiar o por lo menos de permitir que los niños vayan a la escuela. Ahora están sufriendo de una conciencia escolar como le hemos llamado. Piensan que si sus hijos están mejor preparados les quedara mas sencillo conseguir el sustento diario. Es inevitable que envíen a sus hijos con temor a la escuela, sabiendo que si dicen que son Gitanos, (cosa que será muy notoria por las diferencias culturales manifestadas dentro de los recintos de clase) serán discriminados y si no sufren de esto, pues corren el peligro de que logren compaginar muy bien con este lado de la cultura y temen que los niños o en menor escala los adolescentes prefieran la cultura occidental a la propia.
Esos temores no son infundados por pura especulación, ha sucedido dentro de las Kumpañas que algunos continuaron con la educación después de la primaria y al llegar a la secundaria prefieren alejarse de sus raíces, perdiendo su identidad cultural, el vestido, en el caso de las mujeres, dejan de hablar el idioma, consiguen trabajo en compañías donde les exigen una cantidad de requisitos que van en contra de la libertad, aquella que solía caracterizarles. Contraen matrimonio con “Gadyes” y con esta sucesión de eventos, terminan alejándose por completo de las Kumpañas a las que solían pertenecer…

Como notamos es bastante complejo el hecho de que los Gitanos estudien y más complejo todavía que dejen de hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario